El Museo Africano Mundo Negro reúne piezas procedentes de diversos países del sur del Sáhara. Como si de un viaje se tratase, el visitante se irá adentrando en el continente africano de una forma progresiva.
El museo te acerca al modo de vida de la gente, a través de los adornos, vestidos y objetos de uso cotidiano, tanto de mujeres (collares, pulseras…), como de hombres (cascos de guerrero, armas usadas para cazar y pescar...). También podras apreciar los distintos tipos de casas que podemos encontrar en la zona de los poblados.
El visitante se adentra en el arte africano a través de la música (gracias a diversos instrumentos musicales), la pintura (mediante los batiks) y la escultura (destacando las tallas de ébano, elaboradas por artistas
makondes,
y de marfil).
Las máscaras, con su gran fuerza expresiva y forma, así como la estatuaria ritual, nos ayudan a profundizar en la relación de unos pueblos, esencialmente religiosos, con el Ser Supremo y los antepasados.
Una serie de mapas, fotografías y grabados ayudan a situar las piezas en su contexto geográfico e histórico.